Si simplemente insertaba las imágenes (banners) en la entrada , éstas enlazaban a mi álbum de fotos y se abrían en el mismo marco del blog y no en página independiente, como es preferible en ciertos casos. Por lo que tuve que modificar el código, que es el siguiente:



Image Hosted by ImageShack.us



href= allí se coloca la url del sitio adonde se enlaza
img src= la url de nuestra imagen (álbum)
alt= el texto que deseamos aparezca cuando se apoya el mouse sobre la imagen.
width="100" height="33" son las dimensiones de la imagen y en el caso de los banners, he omitido estos datos.
En vez de alineación "center", se puede elegir "left" o "right"
target="_blank" significa que el enlace se abrirá en una página independiente de nuestro blog.

En el caso de este blog cuya plantilla nos presenta la zona de las entradas considerablemente ancha, la lectura se hace muy monótona en renglones de tanta extensión, con una letra muy pequeña y sin sangría de párrafo.

Entonces, para no modificar el código de la plantilla (ya escarmenté) he cambiado ese parámetro, después de redactar, con las opciones que nos da la zona de formatos sobre el cuadro de texto. Fuente lo dejé tal cual para que haya uniformidad en el blog y en Tamaño de fuente, las 2 T que se encuentran al lado, elegí "Large" (Grande).

Los párrafos, fueron separados, en vez de con el espacio forzado o requerido (enter + May) , normalmente para que se distanciaran más.

En Edición de HTML el código que se coloca al comienzo para producir la sangría de párrafo, es el siguiente:

50 es la cantidad de pixeles de distancia desde el margen izquierdo hasta que comienza la línea de texto, valor que ser modificado a gusto.

Muchas veces sucede que las ilustraciones quedan muy cerca de los textos y aunque insertemos espacios con la tecla Enter , cuando vemos el blog publicado, no nos ha tomado la orden.

Entonces, nuevamente en Edición de HTML, insertar.

Después pulsar en Redactar y Publicar Entrada.

Para no perderme cuando estoy dentro del código, suelo en la vista Redactar escribir palabras-guías como "acávaelespaciado" o "captura1", "acalaimagen", cosas así, que después selecciono y reemplazo con el código. Es lo que una hace para salir del paso más fácilmente, antes que estar "adivinando", en mi caso, ya que no soy experta sino "amateur", dónde va el código.


AQUÍ VA EL TEXTO

Tablas x MissDaisy




PREDICANDO UN SUEÑO

Él tenía hermosas barbas coloradas y un cuerpo montaraz. Había nacido en el vientre del bosque y criado entre la soledad de la naturaleza y los animales salvajes, sin fe, sin religión, aunque en su vida se registró una noche clara el curioso hecho de haber derrotado con suma dicción teológica los argumentos de cinco predicadores de la civilización. Por la primavera se echaba a andar bajo la luna, y frente al río su voz trinaba junta a las de los insectos cantores y los blancuzcos peces. Se alimentaba de culebras prehistóricas que atrapaba bajo las estupendas piedras. Era bastante alto y muy fuerte. En su cuerpo robusto ardía una infinidad de razas: los blancos de la Península Ibérica, los negros del África, los indios de la Madre América, etc. Sus cuerdas bucales sonaban como las piedras al caer, su cara era una enorme roca. Sus dos brazos eran largos y gordos y tenían una enorme fuerza. Su nombre simbolizaba la vastedad de la naturaleza y sus disímiles formas. A ese tal --a Augusto Sanz Villamercedes-- vine a conocerlo aquella fresca noche de junio del 2004, bajo la luna rosada.